Actualidad

Un Speedmaster de Neil Armstrong sale a subasta y puede marcar un récord para los relojes ‘espaciales’

Omega regaló al primer hombre que pisó la Luna un reloj de oro amarillo que la casa de pujas RR Auction va a vender en abril por un precio estimado de dos millones de dólares.

El próximo 17 de abril, un reloj que perteneció a Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, se subastará por primera vez, y su precio puede marcar un récord. No es ninguno de los Omega Speedmaster Professional que viajaron a nuestro satélite junto con Armstrong, Edwin ‘Buzz’ Aldrin y Michael Collins en la misión Apolo 11 (esos son propiedad del gobierno de Estados Unidos). Se trata del cronógrafo Speedmaster de oro amarillo macizo que la relojera Omega regaló al astronauta que en 1969 pronunció aquello de “Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad”. La compañía de pujas RR Auction, especializada en despachar recuerdos históricos, muchos de ellos relacionados con la exploración espacial, lo subastará en Cambridge (estado de Massachusetts) como colofón a la venta ‘Space Exploration’, por un precio estimado de dos millones de dólares.

La mitad del precio de remate se donará a organizaciones benéficas seleccionadas por el hijo de Neil, Mark Armstrong. “Este reloj, que a mi padre le gustaba usar en ocasiones especiales, simboliza uno de los logros más notables de la historia de la humanidad”, ha dicho el descendiente del difunto astronauta.

Otros relojes espaciales han cambiado de manos por una suma similar en RR Auction, como un prototipo de cronógrafo Bulova usado en la Luna por el astronauta del Apolo 15 David Scott, que se vendió en 2015 por casi 1,6 millones de dólares, incluida la prima del comprador.

En 2022, la compañía sacó al mercado otro Speedmaster Professional de Omega, que un postor adquirió por 1,9 millones de dólares, el precio más alto pagado por un reloj de un astronauta, en este caso Walter ‘Wally’ Schirra, uno de los siete astronautas del programa Mercury, y el único que voló en los tres primeros programas tripulados de la NASA. También fue el primero que utilizó un Omega (su propio Speedmaster CK 2998) en el espacio, en la misión tripulada Mercury-Atlas 8 de 1962.

La primera edición conmemorativa

El Speedy de Schirra subastado, igual que el de Armstrong, formó parte de la serie de piezas BA145.022 con la que Omega agasajó a todos los astronautas del programa Apolo 11 tras el alunizaje.

Estaban fabricados en oro amarillo de 18 quilates, con un poco habitual bisel con una incrustación de aluminio de color burdeos, y presentaban las mismas claves de diseño y dimensiones (42 mm de diámetro) que el Speedmaster Professional de acero regular. Incluían un Calibre 861 y una cita en el fondo de la caja: «To mark man’s conquest of space with time, through time, on time” (“Para marcar la conquista del espacio del hombre con el tiempo, a través del tiempo, a tiempo”). Además, se grabó el nombre y las misiones de cada astronauta y un número único relativo a su vuelo espacial. En el caso de Armstrong, que recibió el número 17, “Astronauta Neil A. Armstrong, Géminis 8 – Apolo 11”.

Aquella fue la primera edición conmemorativa numerada de Omega, con 1.014 ejemplares producidos entre 1969 y 1973. El primero de ellos estaba destinado al presidente Richard Nixon, y el segundo, al vicepresidente Spiro T. Agnew, quienes los devolvieron porque en la Casa Blanca no se podían aceptar regalos. Los siguientes 26 se entregaron a los astronautas de la NASA. Cuatro fueron a parar a líderes del sector suizo de la relojería y a políticos. Y a partir del número 33 de la edición (hasta el 1.000) se puso a disposición del público, con el grabado “Apollo XI 1969” y “The first watch worn on the moon” (“El primer reloj usado en la luna”). 

Dicen en RR Auction que el de Armstrong está “en muy buen estado estético, con desgastes en el bisel y arañazos en la tapa trasera”, y que no parece haber sido pulido ni modificado en ningún momento. Existe un gran número de fotos de Armstrong durante su periodo como profesor en la Universidad de Cincinnati (Ohio) luciendo su Speedmaster de oro mientras dobla un avión de papel, por lo que su constante uso parece documentado. Los coleccionistas de relojes, y quizás la propia Omega, ya están al acecho para hacerse con el trofeo.