Actualidad

¿Un McDonald’s en el Pentágono? Esto es lo que sabemos

El combo es perfecto Pentágono y McDonald’s representando de distintas formas la esencia yanqui que ahora se puede asociar.

Parece el principio de un chiste o a otros les parecerá el fin del mundo, pero todo es cierto hay un McDonald’s dentro del Pentágono el edificio gubernamental situado en el condado de Arlington, Virginia, sede y cuartel general del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Uno de los lugares más secretos y seguros del planeta tiene en su interior a la cadena de comida rápida más famosa del mundo. El combo es perfecto Pentágono y McDonald’s representando de distintas formas la esencia yanqui que ahora se puede asociar. Y esta no es la última idea estrafalaria querida por Donald Trump, McDonald’s ha estado ahí dentro del Pentágono mucho antes que Trump. Su ubicación parece estar en el centro comercial subterráneo del Pentágono, al que solo puede acceder el personal autorizado y militar.

¿Existe realmente un McDonald’s dentro del Pentágono? ¿Y por qué Internet está obsesionado con él? Un video viral 
Una canción de TikTok ha convertido a este local de comida rápida oculto en un meme de primera. Esta es la historia detrás del McDonald’s del Pentágono y por qué es tendencia GETTY

Cómo esta historia probablemente volvió a ser viral

La canción “McDonald’s in the Pentagon” de Silly Stu ha conquistado TikTok, YouTube y SoundCloud, presentando de forma divertida la idea de preparar hamburguesas en un entorno de seguridad máxima. Las letras juegan con lo absurdo de la situación: reglas rigurosas, controles aleatorios de drogas y empleados que ni siquiera pueden preguntar a los clientes sobre su ocupación. Solo en TikTok, un video de Silly Stu (@sillystu4u) ha acumulado 1 millón de me gusta y casi 5000 comentarios. En la era social, muy a menudo pasamos de la realidad a la fantasía, los memes por muy graciosos que sean cuentan una parte del mundo en el que vivimos, no debemos tomarlos a la ligera, son una representación de lo que estamos analizando.

Memes aparte, es imposible no fantasear: ¿fue la captura de Osama Bin Laden planeada por los altos mandos del ejército y la inteligencia estadounidenses mientras comían un Big Mac?. ¿La elección de Obama la vivieron los demócratas comiendo McFlurry y bebiendo Coca-Cola?». Preguntas que nunca tendrán respuesta pero que generan interés al igual que las canciones virales y los vídeos divertidos.

Las preguntas pero podrían ser interminables: ¿pagará Donald Trump los McNuggets que pidió dentro del pentágono? Que está entre las comidas favoritas de los actuales hombres del poder mundial esto ya estaba claro, la foto en el aéreo comiendo McDonald’s lo decía todo: Trump, Trump Junior, Elon Musk y Robert F. Kennedy Jr. (Secretario de Salud en Estados Unidos) inmortalizados comiendo las patatas fritas más icónicas del mundo.

Bromas aparte, un discurso sobre comida sana

Probablemente sea intencional que ni McDonald’s ni el Pentágono quieran que se haga pública la noticia de un establecimiento de comida rápida dentro de uno de los lugares más poderosos del mundo. Sin embargo, la verdadera cuestión podría ser otra: los Estados Unidos de América tienen una de las tasas de obesidad más altas del mundo, el mensaje de comida (no) sana dentro de una institución tan importante es desconcertante. Por muy icónico que McDonald’s sea dentro de la cultura estadounidense, deberían transmitirse mensajes que promuevan un estilo de vida saludable. Casi tres cuartas partes de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos, y la mitad de las adolescentes lo son. En 2050, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en adultos superará el 80% en todo el país, casi 260 millones de personas. De 1990 a 2021, la tasa de obesidad aumentó drásticamente. Sin duda, la cadena Mc Donald’s sale fortalecida de esta historia, demostrando que la aspiración es máxima a pesar de ser la cadena de comida rápida más poderosa del mundo. El Pentágono, por su parte, prefiere no filtrar noticias, probablemente para no fracasar en los discursos sobre la importancia de la comida sana.

Mientras tanto, el mundo de Internet se vuelve loco ante la idea de ver a un personaje político pedir «un happy meal por favor».