Planes

Tapas Weekend: ¿qué hacer en Madrid?

Seleccionamos los mejores planes con los que disfrutar al máximo del fin de semana en la capital.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

Desde Tapas recopilamos los mejores planes con los que disfrutar al máximo del fin de semana en Madrid, y relegarnos al hedonismo entre experiencias culturales y gastronómicas, fiestas, eventos y museos. Coge la agenda y toma nota de nuestra propuesta semanal.

VIERNES 7

El viernes predicaremos la religión de Caluana en su santuario gastronómico reconstruido sobre una capilla renacentista. Nos sentaremos en una de las mesas de este restaurante italo-castizo para degustar la propuesta de sus chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco en la que fusionan con precisión la tradición con la innovación.

Empezaremos la experiencia compartiendo su focaccia ibérica al estilo romano y su tartar de atún sobre aguacate a la brasa con tierra de mostaza y emulsión de trufa. Seguiremos con sus pastas castizas: los raviolis de calabaza con cebolla caramelizada y provolone, y sus icónicos rigatoni con ragú de ternera y parmesano (100% recomendables). La guinda de la velada se la pondremos con su tarta de tres quesos con gorgonzola dulce y su tarta de chocolate cremoso.

Activaremos el modo nocturno en La Discoteca, el club de moda de la capital que este viernes contará con el icónico set de Dj Playero, uno de los grandes referentes de la escena global del reggaeton, junto a sus residentes MYGAL y Miqui Brightside. ¿Dónde? En La Sala Cocó (Calle Alcalá nº 20). Consigue aquí tu pase.

SÁBADO 8

El sábado nos ataviaremos para ir a comer a Allégorie, el nuevo restaurante de alta cocina francesa que ha cautivado a la crítica gastronómica con su concepto innovador del bistró parisino desde el barrio de Chamberí.

La autenticidad y la cocina francesa más ortodoxa las reinterpreta allí el chef francés Romain Lascarides, que cuenta con una larga experiencia en restaurantes de estrella Michelin. Allí probaremos su menú degustación en el que encontrar platos tan deliciosos como sus vierias con manzana y sorbete de trufa, su pollo de las landas Marie Hot con sus tres salsas y su guarnición primaveral, así como su prepostre -que varía según la inspiración del chef- y su éclair de pistacho vestido de fresas. ¿Dónde? En la Calle Bretón de los Herreros, 39.

Al caer la noche, nos cambiaremos de outfit para asistir al concierto de Duki. El ídolo generacional de la escena urbana se subirá a lo alto del estadio del Santiago Bernabéu para presentar su gira remasterizada para la ocasión con temas que ya desvelaría en su perfil de Spotify en la lista ‘UN TICKET PARA BERNABÉU’; que incluye hits como ‘Givenchy’, ‘Jefes del sudoeste’, ‘Hello Cotto’, ‘Antes de perderte’ o ‘Goteo’.

DOMINGO 9

El brunch del domingo lo llevaremos a cabo en Watts Cantina. Un espacio emergente, moderno y acogedor de La Latina que sirve las tortitas más deseadas de la capital, con mantequilla, sirope de arce de Canadá, huevos y bacon.

En Watts probaremos asimismo otros platos de su oferta culinaria -inspirada en su mayoría en los diners americanos- como sus breakfast burritos y su bocata de pernil de cerdo asado con naranja, romero y vino tinto. Todo ello lo acompañaremos con alguno de sus cafés de especialidad, para continuar al mediodía con sus vinos naturales maridados con su base musical hi-fi de vinilo.

Cerraremos el fin de semana en clave artística en la exposición ‘ Warhol & Vijande, cita en Madrid’ que acoge el Museo Lázaro Galdiano. Una exhibición organizada por la Colección Suñol Soler que profundiza en la relación entre Andy Warhol, el artista más representativo del movimiento pop art, y Fernando Vijande, uno de los galeristas más importantes de la historia del arte nacional. En su espacio destacan 20 retratos de la série ‘Altered Images’, de Christopher Makos, que capturan el retrato más personal e íntimo del artista disruptivo, que posa con pelucas y maquillaje.