Joe Crepúsculo (1981, Sant Joan de Espí) es un artista terrenal, de los que no necesita maquillajes que engalanen su obra porque ésta deslumbra por sí sola. Tras casi veinte años sobre los escenarios, Jöel Iriarte, nombre de pila del cantautor, nos sorprende con Museo de las Desilusiones, un disco que se aleja de su luminosidad electrónica para dar paso al desamor y la oscuridad, aunque en el fondo, su resplandor es innato. Entre cócteles y honestidad, nos citamos con él en el 1862 Dry Bar. Este templo de encuentros ha sido un ingrediente imprescindible en su carrera discográfica.
Has dado el pistoletazo de salida a la gira de ‘Museo de las Desilusiones’, tu último trabajo, ¿cómo está siendo esta vuelta a los escenarios?
Realmente no he llegado a parar, siempre se me juntan los discos. Mis directos suelen ser una prolongación de mi discografía. La novedad es que voy metiendo canciones nuevas. Mi baile nunca descansa, por así decirlo, y espero que siga así por mucho tiempo.
Un disco más dance, más pop y menos electrónico, ¿qué ha inspirado este trabajo?
Después de muchas entrevistas, creo que es una continuidad de mi proyecto. Hay un poco
de todo a lo que la gente ya está acostumbrada: electrónica, romanticismo, pero, sobre todo, pop.
Es el género que sé hacer, me gusta y el que mejor se me da. Estrofa, estribillo y melodías tatareables, no hay más.
¿Qué refleja este ‘Museo de las Desilusiones’?
Refleja una idea de querer centrar el disco en sentimientos más oscuros, perversos y tétricos. Que no tuviera tanta luz, ya que tenía la sensación de que mis discos eran muy solares y quería hacer algo más oscuro. Aunque, al final, da igual que ponga desilusiones en el título, es un poco más de lo mismo, aunque haya alguna canción de desamor (risas).
¿Cómo es trabajar de la mano de Aaron Rux?
Un lujo. Aaron, aparte de amigo, es compañero de directos. Él sabe lo que me gusta, es muy bueno en su trabajo y es una auténtica maravilla trabajar con él.
Lee la entrevista completa en nuestro número 103, ya en quioscos, o compra el ejemplar en la tienda de SpainMedia.