Última hora

Rural.-Ecologistas advierten de que no se puede seguir matando salmones por la «crítica situación de la especie»

OVIEDO, 13 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha lamentado que este domingo arranque una nueva temporada de pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos cuando la pasada campaña se volvió a producir una disminución en el número de capturas legales, que «continúa con su tendencia inquietantemente negativa con solo 377 salmones declarados». Advierten de que de continuar con la gestión actual, «plegada» a los intereses de algunas asociaciones de pescadores deportivos, el peligro de desaparición de especies tan emblemáticas como el salmón atlántico «es evidente».

El colectivo ecologista critica además que el Principado hace mutis por el foro y sigue sin dar la cara y sin reconocer la crítica situación de esta emblemática especie en Asturias y sin variar un ápice su política de gestión de la misma, basada en seguir pescándolo, en repoblaciones que consideran contraproducentes para el futuro de la especie y en seguir aniquilando cormoranes que, para su desgracia, son la cabeza de turco de esta historia.

«No atiende la reclamación de la Coordinadora Ecoloxista y de algunos pescadores de vedar la pesca del samón unos años, para ver si se recupera algo la especie. Las poblaciones de salmón atlántico están en franco declive en toda su área de distribución natural a ambas orillas del Atlántico, pero además, los salmones asturianos pertenecen a la población más sureña de todo su rango de distribución y puede considerarse una población relicta y aislada, lo que hace que sea aún más vulnerable que las poblaciones más norteñas», lamentan.

Insiste el colectivo ecologista en que el continuo declive del salmón en los ríos asturianos es un hecho incuestionable e inciden en que desde 1949, cuando se instauró el precinto obligatorio de los salmones pescados, hasta la actualidad se pasó de pescar una media de cinco mil salmones anuales, con años de más de siete mil, a poco menos de cuatrocientos.

«Los números hablan por sí mismos de manera especial en algunas cuencas con riesgo de desaparecer; Cares-Deva 51 capturas, Eo 12 capturas y Esva 4 capturas. Esta reducción de la población salmonera asturiana está igualmente corroborada por los censos que anualmente promueve la administración y por los diversos estudios científicos realizados», añaden.

En este sentido aseguran que cualquier especie con una tendencia poblacional tal negativa ya habría sido declarada en peligro de extinción hace tiempo.