Brand Voice

Reconocer el talento de los restaurantes independientes

American Express creó los Premios Restaurante con Esencia para dar voz e impulsar a aquellos proyectos auténticos, diferentes, responsables con el medio ambiente y comprometidos con la innovación. Entrevistamos a Julia López, Vicepresidenta y Directora General del área de Establecimientos de American Express para Europa continental, para conocer todos los detalles.

Miembros del jurado, ganadores y representantes de American Express.

En su tercera edición, los Premios Restaurante con Esencia han demostrado su cada vez mejor acogida y mayor consolidación. Y es que no hay otro certamen en el que se valore de igual forma la calidad de las propuestas de aquellos restaurantes independientes que marcan la diferencia en el sector hostelero. Y no sólo en relación con la calidad de su cocina sino también en su compromiso con la sostenibilidad y apuesta por la innovación. Porque como afirma Julia López, Vicepresidenta y Directora General del área de Establecimientos de American Express para Europa continental: “Queremos que estos premios se consoliden como un referente en el sector y sigan siendo una plataforma de apoyo para los restaurantes independientes, ya que el talento no sólo se encuentra en restaurantes de mayor tamaño o en grandes cadenas”.

Los premiados de esta edición han sido: Restaurante Frontera, en Tobarra (Albacete); Arcano, en Barcelona; Cau de L’Ateneu, en Manresa; y La Tizná, en Sevilla. Así lo determinó el jurado de prestigio formado por la chef y propietaria de Samantha de España Catering y Casa Taberna, Samantha Vallejo-Nágera, el escritor y profesor del Basque Culinary Center, Xabier Gutiérrez, y la periodista gastronómica, Amaya García Ortiz de Jocano. Un reconocimiento que, además de facilitarles un apoyo económico en Tarjetas Regalo de El Corte Inglés, les impulsa y les ayuda a ganar visibilidad.

Hablamos con Julia López para conocer la esencia y finalidad, las novedades y los requisitos de estos premios que reconocen a la hostelería como uno de los grandes motores económicos de España.

Julia López, Vicepresidenta y Directora General del área de Establecimientos de American Express para Europa continental.

Reconocimientos gastronómicos hay muchos, pero ¿qué diferencia a los Premios Restaurante con Esencia de American Express de otros?

En American Express apoyamos a las comunidades en las que operamos, poniendo especial atención a los negocios locales, quienes conforman realmente la columna vertebral de nuestra economía. Y si hablamos de España, la hostelería se erige, sin lugar a duda, como dinamizador clave de nuestras comunidades a todos los niveles: económico, social y cultural.

Los Premios Restaurante con Esencia nacieron con la idea de dar protagonismo a los pequeños y medianos restaurantes independientes que fortalecen la economía local y la identidad de nuestras ciudades y barrios. En un sector donde la visibilidad la ostentan los grandes actores, estos premios reconocen a quienes, con su autenticidad, marcan la diferencia en dos áreas específicas: la sostenibilidad y la innovación. Porque no sólo valoramos la calidad de su cocina, sino también su compromiso con el entorno, el uso eficiente de los recursos y su capacidad de evolucionar sin perder su esencia.

¿Con qué finalidad los creasteis?

En American Express siempre hemos creído en el valor de la hostelería, no sólo como motor económico de España, sino como parte de nuestra cultura y forma de vida. Con estos premios, quisimos dar un paso más allá y crear una plataforma que reconozca el talento, el esfuerzo y la creatividad de los restaurantes independientes. De esta forma premiamos su trabajo, les impulsamos y ayudamos a ganar visibilidad.

¿Tenéis otras iniciativas de apoyo a la hostelería?

Además de los Premios Restaurante con Esencia, en American Express impulsamos diferentes proyectos para hacer tangible nuestro apoyo sostenido al comercio local. Otro ejemplo de ello es nuestra campaña Shop Small, cuyo objetivo es fomentar el consumo de los titulares de tarjetas American Express en los numerosos pequeños y medianos comercios participantes, con el fin último de impulsar el consumo de proximidad, que desempeña un papel crucial en la economía española. Y entre los múltiples establecimientos que participan anualmente en la campaña, muchos de ellos son bares y restaurantes.

Nos gusta pensar que, a través de estas acciones, ayudamos a mantener viva la esencia de la gastronomía local y a fortalecer el tejido comercial de los barrios.

¿Por qué un Premio con Esencia Shop Small en esta edición? ¿Qué busca reconocer?

Este premio nació para destacar a esos restaurantes de barrio que forman parte de nuestro día a día. Aquellos donde quien te atiende, te llama por tu nombre, donde siempre hay una mesa esperándote y donde cada plato tiene su propia historia. Son espacios que crean comunidad, que dan vida a los barrios y que mantienen vivas nuestras tradiciones gastronómicas. La Mina, en Madrid, ganador de este nuevo reconocimiento, es un ejemplo perfecto de esta filosofía.

A diferencia del resto de categorías, este es el único premio que no ha elegido el jurado, ya que ha sido otorgado al restaurante donde los titulares de American Express han redimido el mayor número de veces durante la oferta de Shop Small en 2024. Recordemos que nuestra campaña Shop Small ofrece a los titulares Amex la oportunidad de recibir 5 euros de crédito por cada 20 euros o más gastados en los comercios adheridos, hasta en 5 ocasiones.

Esta edición es la primera que ha abierto la participación a restaurantes de toda España, más allá de Madrid y Barcelona, ¿qué valoración haces de esta iniciativa?

Ha sido todo un acierto. Ampliar los premios a nivel nacional nos ha permitido descubrir y reconocer propuestas gastronómicas increíbles en todo el país. España tiene una riqueza gastronómica impresionante y esta expansión ha reafirmado la diversidad y el talento de nuestros hosteleros, desde grandes ciudades hasta pequeñas localidades.

Este año, por ejemplo, el jurado ha premiado a Restaurante Frontera, en Tobarra (Albacete); a Arcano, en Barcelona; Cau de L’Ateneu, en Manresa; y a La Tizná, en Sevilla.  Esto demuestra que la excelencia gastronómica, la sostenibilidad y la innovación están presentes en toda la geografía española. Estamos muy contentos con la evolución de los premios y la gran acogida que han tenido.

Debate posterior a la entrega de premios por parte del jurado con Ana Belén Ramírez, Director Head of Client Management Spain, Global Network & Merchant Services American Express, como moderadora.

¿Son lo suficientemente sostenibles e innovadores los restaurantes españoles o aún tienen margen de mejora?

El sector ha avanzado muchísimo en los últimos años. Cada vez más restaurantes apuestan por productos de proximidad, por reducir el desperdicio alimentario o por optimizar el uso de energía. También vemos un gran esfuerzo por innovar, ya sea a través de la digitalización, nuevas técnicas culinarias o experiencias gastronómicas más personalizadas. Todo ello ha contribuido a que la gastronomía española sea actualmente una de las más reconocidas y apreciadas en el mundo.

Aun así, queda camino por recorrer y uno de los principales retos es democratizar el acceso a nuevas herramientas y a recursos para que todos los restaurantes, sin importar su tamaño o ubicación, puedan evolucionar de manera eficiente en materia de sostenibilidad y de innovación con el fin de ofrecer experiencias únicas a sus clientes. La clave está en seguir explorando soluciones que no sólo optimicen recursos y reduzcan el impacto ambiental, sino que también sean viables económicamente y respeten la identidad y la esencia de cada establecimiento.

¿Habrá cuarta edición de los Premios? ¿Qué novedades podemos esperar?

Nuestra intención es seguir apostando por estos premios y hacerlos crecer año tras año, y ya llevamos tres ediciones. Queremos que se consoliden como un referente en el sector y sigan siendo una plataforma de apoyo para los restaurantes independientes, ya que el talento no sólo se encuentra en restaurantes de mayor tamaño o en grandes cadenas.

En American Express sabemos que la gastronomía es mucho más que comida: es experiencia, cultura y comunidad. Por eso, vamos a seguir apoyando a los restaurantes que marcan la diferencia con su trabajo diario y dándoles visibilidad.

¿Qué requisitos necesitan los restaurantes para inscribirse?

Participar en la última edición fue muy sencillo. La inscripción era gratuita y estaba abierta a cualquier restaurante de España que acepte pagos con tarjetas American Express y quiera destacar por su apuesta por la sostenibilidad o la innovación. Sólo tenían que completar un formulario en el que explicaban su propuesta gastronómica, su visión como negocio y las prácticas sostenibles o innovadoras que llevan a cabo.

Los premios cuentan con dos categorías: Esencia Sostenible, para aquellos que trabajan con productos ecológicos, de proximidad y de temporada, y que optimizan el uso de recursos; y Esencia Innovadora, para los que reinventan la tradición con técnicas vanguardistas y creativas, crean experiencias únicas o integran tecnología en su operativa. Cada una de estas dos categorías se subdivide a su vez en dos subcategorías según el precio medio por comensal: inferior a 50€ y superior a 50€.

Al final, lo importante no es el tamaño del restaurante, sino su esencia, su esfuerzo diario y su capacidad de aportar algo diferente a la gastronomía.

¿Qué les dirías a aquellos restaurantes que dudan en inscribirse a estos premios?

Que se animen sin dudarlo en la próxima edición. Más que una competición, los Premios Restaurante con Esencia son una oportunidad para contar su historia, compartir su pasión y demostrar que la hostelería española sigue evolucionando gracias a quienes la hacen posible.

Destacar en hostelería no siempre es fácil, pero esta es una ocasión perfecta para que los restaurantes apuesten por su esencia y muestren con orgullo qué les hace únicos. Y en Amex estaremos siempre a su lado para apoyarles y darles visibilidad.

Para aquellos restaurantes que puedan estar interesados, les invito a consultar la página web de los premios en www.americanexpress.es/restauranteconesencia para conocer los detalles tanto de esta última edición como de la próxima en un futuro.