Planes

Las mejores torrijas para saborear esta Semana Santa

Bañadas en leche, almíbar o con una bola de helado o nata montada al lado, su mera presencia ya invita todas las bocas españolas a salivar esta Semana Santa.

Si hubiera una procesión para ‘la santa’ de todas las comidas de Semana Santa, no cabe duda de que una torrija sería llamada para vestir el ajuar de la Virgen. Esponjosas, sabrosas y, ante todo, tradicionales, figuran como la principal portada de los antojos de este respiro a comienzos de la primavera.

Bañadas en leche, almíbar o con una bola de helado o nata montada al lado, su mera presencia ya invita todas las bocas españolas a salivar. Aunque en sus inicios se encontraron entre las clases más humildes, hoy en día, es uno de los postres españoles más aclamados. Su popularidad ha llegado hasta niveles tan celestiales que ya no se reservan únicamente para Semana Santa, sino que muchos restaurantes las incluyen en su carta durante todo el año. Sin embargo, es cierto que en Semana Santa se saborean de una manera especial, por esta razón, desde Tapas os mostramos algunas de las mejores torrijas para probar estos días de vacaciones y/o de trabajo.

Pepina Pastel

Desde su obrador de Alzira presenta la Pepitorri, una reinterpretación artesanal y, desde luego, muy original de la tradicional torrija. En forma de tarta, esta creación combina el sabor clásico de la torrija —con pan esponjoso empapado en leche infusionada con vainilla y canela— con una capa de crema suave y aromática, coronada por mini torrijas espolvoreadas con azúcar y canela, crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Pensada para los amantes de la Semana Santa, para quienes disfrutan mojando pan en leche o simplemente para los que buscan probar algo diferente, la Pepitorri es una edición limitada y estará disponible solo durante estas fechas especiales. Se podrá adquirir en dos formatos: uno grande, perfecto para compartir en familia o con amigos, y otro mini, ideal como detalle dulce o para darse un gusto individual.

Levaduramadre

Une fuerzas con Crema Ruavieja para darle un giro único a la tradicional torrija con una versión gourmet pensada para quienes disfrutan de los pequeños placeres y más en estos días de vacaciones. La propuesta eleva este clásico de Semana Santa con una base infusionada en Crema Ruavieja, que le aporta un sabor delicado y una textura esponjosa por dentro, contrastada por una fina capa de azúcar espolvoreado. Las notas de canela, clavo, café tostado y praliné refuerzan su carácter indulgente, logrando un postre equilibrado entre dulzura y profundidad.

Con esta colaboración, ambas marcas celebran la tradición sin renunciar a la innovación. “Hemos conseguido mantener la esencia de siempre, pero con un toque diferencial”, señala Moncho López, fundador de Levaduramadre. Por su parte, desde Ruavieja destacan que la creación encarna su filosofía de disfrutar sin prisa. Esta edición especial de torrija ya está disponible en todas las tiendas de Levaduramadre por 4,65 euros, lista para conquistar a los paladares más curiosos.

Bravissimo

En este restaurante de alma italiana, cada plato es un viaje de sabores por el mundo. Su torrija es una deliciosa interpretación con esencia mediterránea: pan brioche bañado en caramelo, acompañado de helado de vainilla y un toque cítrico de cáscara de naranja. Un postre que fusiona tradición y creatividad para ofrecer un final dulce y vibrante.

Caluana

En una iglesia del siglo XV, los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco han creado una torrija que roza lo celestial: pan brioche empapado en Ron Zacapa 23, caramelizado con nata semi montada y rematado con una suave crema del mismo licor. El resultado es un postre intenso y seductor que se funde al primer bocado.