Haz clic aquí para leer la versión en inglés.
El Mercado de Maravillas no para de reinventarse. Ya sea a través de su identidad gráfica como a raíz de su contenido audiovisual en TikTok que acerca el comercio de barrio a más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Esa proyección en las redes ha hecho que las pymes lleguen a nuevas audiencias y/o a las nuevas generaciones que recorren sus pasillos para grabar vídeos y publicarlos en el extenso archivo digital de @mdomaravillas que aboga por los alimentos y las bebidas de proximidad.
El que es uno de los mercados interiores de abastos más grandes de Europa fue incluso reconocido con el premio de Greatest SMB Award, la mejor campaña de publicidad puesta en marcha por una pyme en TikTok durante el año en los TikTok Ad Awards 2024. Todo ello vislumbra las grandes de cómo la plataforma se ha convertido en una gran oportunidad de crecimiento para las empresas españolas.
La diversidad de productos y de culturas gastronómicas procedentes de todos los países confluye en este mercado situado en Bravo Murillo que expone productos típicos locales de diferentes partes del mundo. Es el caso de algunos de los comercios que alberga el Mercado de Maravillas, como Pescados y Mariscos el Puerto o la carnicería Martín Caro, que han encontrado en TikTok una herramienta para crear contenido y promocionar sus productos de forma creativa y sencilla.
La plataforma no solo está inspirando a los usuarios a cocinar más, sino que también impulsa la experimentación con nuevos productos y marcas. ‘Un 76% de los usuarios se anima a probar cosas nuevas tras ver contenido gastronómico en TikTok, y un 73% se siente inspirado por la creatividad de los creadores. Dos buenos ejemplos de ello son @davidgelicook, inicialmente conocido como “el chico de las tortillas”, y que rápidamente ganó popularidad y comenzó a ampliar su contenido gastronómico; o @lu.singluten, quien crea contenidos de cocina sin gluten en TikTok, inspirada por su pasado diagnóstico de sensibilidad al gluten’.