Haz clic aquí para leer la versión en inglés.
La escasez de alimentos podría llegar en un futuro debido a factores como el cambio climático. Dentro de esa distopía, deberemos buscar alternativas, recursos y alimentos que nos ayuden a sobrevivir y a paliar la situación, y una de ellas podría ser la leche de cucaracha, según los expertos.
La leche en cuestión podría sustraerse de la especie diploptera punctata, más conocida como la cucaracha escarabajo, que es la única que puede producir la leche. Y es que, al no poner huevos, genera un líquido en forma de cristales de proteínas que usa para alimentar a sus crías en su vientre. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha llegado a reconocer este líquido como un superalimento gracias a su alto contenido de proteínas, grasas, azúcares y aminoácidos.
La investigación publicada en la Unión Internacional de Cristalografía (IUCr) detalló que la leche de cucaracha es cuatro veces más nutritiva que la de vaca. «Los cristales son como un alimento completo: tienen proteínas, grasas y azúcares», dijo el doctor Sanchari Banerjee, autor principal del estudio, en una entrevista con el Times of India. Dichos cristales contienen asimismo aminoácidos esenciales y liberan nutrientes a medida que se digieren. «Es un alimento de liberación prolongada», expresó el profesor de bioquímica Subramanian Ramaswamy, el cual también ha dirigido este estudio revolucionario para el futuro de la alimentación.