Gastro

La guía de los açaí bowls más deliciosos de Madrid, el nuevo superfood de moda que arrasa en la capital (y todo el país)

Si te has preguntado dónde comer este colorido, delicioso y saludable desayuno que no deja de aparecer en todas las cuentas de Instagram has venido al lugar indicado, te contamos los hotspots de Madrid donde tomar un rico açaí.

Sanna Açaí

El açai bowl se ha convertido en ese plato que está a todas horas en el Instagram: un bol morado decorado con todo tipo de toppings, desde fruta, granola, semillas de chía, crema de cacahuete y mucho más. Y aunque es de aspecto muy apetecible a uno le entra la curiosidad por saber qué es exactamente. ¿Será que me estoy comiendo remolacha? ¿arándanos? ¿un mix? La respuesta es otra: açaí, una fruta pequeña y oscura que proviene de una palmera nativa de la región amazónica en Brasil. 

Un ingrediente de exquisito sabor, que además cuenta con propiedades y beneficios lo hacen todavía más atractivo, ya que tiene atributos antioxidantes y es una importante fuente de proteínas. Así, si eres de los pocos que aún no ha probado este rico desayuno, ficha nuestra selección con los mejores açai bowls de Madrid que harán que se convierta en tu nueva obsesión.

Qué es el açaí y cuáles son sus beneficios

El açaí es una fruta que proviene de la Amazonia, más concretamente su nombre completo es açaí berry (o baya de açaí) y se caracteriza por su color morado intenso. La fruta es muy apreciada por su sabor ligeramente ácido y dulce, y por sus supuestos beneficios para la salud. Así lo confirma la farmacéutica y nutricionista Clara Aguado “el açaí recientemente ha ganado popularidad por su alto contenido en antioxidantes, especialmente en antocianinas, que le dan ese color característico y que ayudan a combatir el estrés oxidativo y contrarrestar los efectos de la inflamación, protegiendo la salud de nuestras células. De hecho, la pulpa de açaí tiene hasta 3 veces más poder antioxidante que los arándanos”, explica Aguado. 

Destaca por su alto contenido en grasas saludables, como los omega-3 y omega-6, y fitoesteroles con beneficios cardiovasculares. “Además, esta baya es rica en fibra insoluble, clave para prevenir el estreñimiento y mantener una microbiota intestinal saludable. También aporta calcio, importante para prevenir la osteoporosis, y vitaminas A y C. Algo interesante es su bajo contenido en azúcares, en comparación con otras frutas, como el plátano o la uva”, sigue contando Aguado. “¿Una curiosidad? Se están realizando estudios científicos para evaluar el posible efecto beneficioso del açaí, tanto en alimentos como en suplementos, en deportistas para la reducción del estrés muscular y mejora la tolerancia al esfuerzo”.

¿Dónde comer açaí bowl en Madrid?

La capital española está repleta de rincones donde disfrutar de esta deliciosa fruta convertida en bol y decorada con todo tipo de toppings. Ahora bien, es importante elegir aquellos lugares que apuestan por ofrecer un producto de calidad. “A partir de la pulpa congelada o del polvo de açaí se pueden preparar bowls o batidos junto a otras frutas y alimentos, como la granola. Es un alimento apto para la mayoría de las personas. Eso sí, no hay que abusar de su consumo por su alto contenido calórico. En lo que hay que poner el foco cuando lo consumimos es que la materia prima de açaí (pulpa o polvo) no contenga azúcares añadidos y que en el proceso de la elaboración del bowl o batido tampoco se añada”, explica Clara. 

 SANNA AÇAÍ 

Sanna Açaí es el proyecto de dos emprendedores que tras no encontrar ningún sitio en Madrid donde disfrutar de este producto sin azúcares añadidos y de extrema calidad decidieron fundarlo ellos mismos. ¿El resultado? Sanna Açaí. Elaboración 100% casera y natural, pulpa de açaí endulzada únicamente con plátano y con la opción de agregar todo tipo de toppings al gusto del consumidor. Todo orgánico y casero. Una realidad en dos locales en la capital, el primero en la Calle Alcalá 107 y el otro en la Calle García de Paredes 20.

RELIGION SPECIALTY COFFEE 

Hablar de açaí bowl delicioso y saludable en Madrid y no hacerlo de Religion Specialty Coffee es como ir a la playa y no bañarse en el mar. Esta cafetería tan emblemática, que ya cuenta con dos locales en la ciudad –Eatery en María de Molina 24 y Shop en Príncipe de Vergara 16- ofrece smoothie bowls para todos los gustos y entre ellos destaca el de açaí. Preparado al momento, sin azúcares añadidos y con su deliciosa y casera granola que le da el punto crunchy idóneo. Y todo marinado con su exquisito café y otras bebidas. 

ALMALIBRE AÇAÍ BOWLS

El açaí es sin lugar a dudas la estrella absoluta del menú en Almalibre Açaí House (el mismo nombre lo indica). Fruta que utilizan para crear deliciosos smoothie bowls pero también para agregarla en otros platos de la carta y crear recetas divertidas, saludables y deliciosas al mismo tiempo. Destacan los waffles coronados con açaí o su combinación más singular, las patatas con salsa brava de esta fruta. Un restaurante ubicado en pleno barrio de Chueca, en la Calle de la Libertad número 17, que ya es un ritual diario de muchos vecinos (y no tan vecinos). 

ROOTS LAMARCA 

Ofrecer alimentos conscientes, de origen local y lo mínimo procesados posible: este es el objetivo de una de las cafeterías más emblemáticas de Madrid, Roots Lamarca. Y entre su extenso menú destaca el açaí bowl, un plato se ha convertido en uno de los más solicitados desde que inauguraron su local en 2018. Su propuesta viene preparada con bebida de almendras sin azúcar banana, arándanos y polvos de açaí y decorada con fresa, plátano, arándanos y su granola casera. Roots Lamarca es sin lugar a dudas el espacio donde disfrutar de alimentos que tengan propósitos nutritivos para el cuerpo.

AMAZONIA AÇAÍ 

Amazonia Açaí nació del emprendimiento de dos jóvenes surfistas en las playas de Brasil quienes enamorados de este producto decidieron que debían llevarlo a la capital española y así lo hicieron. Un sueño llevado a cabo con mucho esfuerzo y que se traduce hoy en día en espacios en Madrid, Barcelona, Tenerife, Valencia, Zaragoza, Alicante y Málaga. Su compromiso es preparar comida real, sin colorantes ni conservantes, con todo el sabor que proporciona la naturaleza y con su toque personal que hace de su açaí único. 

THE GOOD AÇAÍ CLUB 

The Good Açaí Club esconde la historia de Thatianne Campos, una atleta de alto rendimiento brasileña que entiende la nutrición y la salud como fuente de vida. En sus viajes por Europa, uno de los canales que encontraba para conectarse con su hogar estando a kilómetros de distancia era a través del consumo de açaí, una tendencia cada vez era más extendida. Sin embargo, no encontraba la calidad que buscaba, sino más bien opciones con azúcares y otros ingredientes nada necesarios. Así pues, terminó por fundar su lugar con la ayuda de cuatro socios más. Hoy en día The Goood Açaí Club es una realidad, un espacio que ofrece a los consumidores el sabor genuino y delicioso de esta fruta con todos sus beneficios. 

BRUNCHIT 

Processed with VSCO with e3 preset

«Brunch All Day & Everyday” es el lema por excelencia de Brunchit, la cafetería que ofrece brunch para todos los paladares con un menú colorido y exquisito y con locales donde sentirse como en el salón de casa. Y sí, hablamos en plural ya que ha conseguido conquistar y abrir espacios en Madrid, Barcelona, Palma, Málaga, Ibiza y Alicante. ¿Su plato estrella? Sin lugar a dudas, el açaí bowl, base de açaí con toppings de fruta fresca, crema de cacahuete y granola casera. 

HONEST GREENS

Conocido por sus ensaladas, resulta que los desayunos en Honest Greens también son un must y entre sus opciones destaca el açaí bowl. Una receta que recientemente han mejorado y que se puede disfrutar todas las mañanas y en todos sus locales tanto en Madrid, Barcelona, Valencia así como Portugal.