
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
Decenas de vecinos, ganaderos y representantes institucionales se han reunido este domingo para dar inicio, con la llegada de la primavera, a la temporada de ganadería extensiva en Gipuzkoa en un acto que ha tenido lugar en Berategi. Durante los próximos días cerca de 41.000 animales pertenecientes a 544 ganaderos comenzarán a subir a las 10.000 hectáreas de pastos con las que cuenta el territorio.
Según ha dado a conocer la Diputación de Gipuzkoa, organizadora, junto al Ayuntamiento de Berastegi, del evento ha puesto en valor «la importancia de este sector en el equilibrio del territorio, la economía y la transmisión cultural».
El acto de apertura ha comenzado a las 11.30 horas, con las palabras de bienvenida de Xabier Arruti, Diputado de Equilibrio Territorial Verde, y Andoni Zuriarrain, alcalde de Berastegi.
Arruti ha recordado que el de la apertura de los pastos «no es un evento cualquiera, ya que se enmarca dentro del contexto del milenario de Gipuzkoa», y ha reconocido la aportación «histórica de los y las ganaderas en el desarrollo del territorio».
Asimismo, ha destacado que, mediante la subida del ganado, se garantizan aspectos esenciales como la conservación del medio ambiente, el bienestar animal y la calidad de los alimentos.
Según sus palabras, «solo trabajando juntos y juntas podremos garantizar el equilibrio y futuro de nuestras montañas». A continuación, bertsolaris han ambientado el acto y la lectura del manifiesto conjunto que ha oficializado la apertura.
«AMPLIA PARTICIPACIÓN Y AMBIENTE AGRADABLE»
En un comunicado, la Diputación ha mencionado la subida del ganado como «el momento más significativo» del evento en el que varios rebaños de ovejas, vacas y caballos han cruzado ante el público en su camino hacia los pastos, dando inicio a un nuevo ciclo de ganadería de montaña. Así, ha destacado también «la amplia participación y el ambiente agradable» a lo largo de toda la mañana.
En los próximos días comenzarán a subir a los pastos de montaña de Gipuzkoa -que en total suman más de 10.000 hectáreas- cerca de 41.000 animales pertenecientes a 544 ganaderos y ganaderas, concretamente, 34.001 ovejas, 3.613 caballos, 3.269 vacas y 538 cabras.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha destacado el valor y la función estratégica de la ganadería extensiva, afirmando que «contribuye a la conservación de la biodiversidad, reduce el riesgo de incendios, refuerza la capacidad de absorción de carbono y sostiene la economía local, entre otros beneficios».
«Además, el trabajo y compromiso de los y las ganaderas son fundamentales para comprender el paisaje, la cultura y la identidad de Gipuzkoa», han añadido desde la institución foral.
Para finalizar el encuentro, se ha ofrecido una fotografía familiar y un aperitivo a los asistentes. De forma simbólica, instituciones y ganaderos han expresado conjuntamente que la ganadería es una actividad «esencial para el futuro de Gipuzkoa, y que su supervivencia debe ser garantizada mediante la colaboración de todos en los próximos años».