Personajes

Estos fueron los restaurantes españoles que cautivaron a Mario Vargas Llosa

Aunque el escritor peruano declaró en más de una ocasión que no se le daba muy bien cocinar, sí que le gustaba comer bien.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

El mundo llora ahora la muerte de uno de los grandes novelistas del siglo XXI conocidos por llevar la literatura a su máxima expresión. Entre textos, discursos, críticas literarias y libros, Mario Vargas Llosa frecuentaba restaurantes en los que se alimentaba de su amor por la gastronomía mediterránea y latinoamericana: un sentimiento que exploró en muchos locales españoles que visitaría en más de una ocasión. Recopilamos algunos de sus favoritos.

Charrúa

Este restaurante uruguayo ubicado en pleno barrio de Justicia de Madrid fue uno de los favoritos del premio Nobel. Se trata de un local especializado en carnes que debe su nombre a una antigua tribu indígena del siglo XVI, para quienes el fuego era una parte esencial a la hora de cocinar. Hoy en día, en este restaurante siguen usando esa fórmula ancestral para saborear las mejores piezas de carne. No es de extrañar que Vargas Llosa fuese uno de sus comensales asiduos. Web

Saddle

Otra de sus frecuentes visitas gastronómicas las hizo en este galardonado restaurante con una estrella Michelin en constante búsqueda de la excelencia. Ubicado en la zona de Almagro, cuenta con 3 espacios: el restaurante, los reservados y la zona de bar, y ofrece una cocina inspirada en las raíces clásicas y contemporáneas y basada esencialmente en el respeto por el producto y sus temporadas. Web

Horcher

Muy cerca del Retiro, este fue uno de los restaurantes favoritos de la jet-set. Lleva más de 80 años ofreciendo la tradición de la buena mesa y consiguiendo que los clientes vivan una experiencia gastronómica única cada vez que visitan el establecimiento. Uno de esos afortunados comensales sería Vargas Llosa, que comió allí en más de una ocasión.

El Jaral de la Mira

El Jaral de La Mira es un proyecto del chef Mario Sandoval cuyo objetivo es crear momentos que permanezcan en la memoria de la gente. Para ello, cuenta con una gran finca ubicada en un emplazamiento único en San Lorenzo del Escorial. Aquí se organizan eventos de todo tipo, como la fiesta anual de la Cátedra Vargas Llosa.

Asador Caracoles (Lerma, Burgos)

Este restaurante tradicional de Lerma, Burgos, tiene más de un siglo de historia y ofrece una cocina con cariño. Su especialidad es el lechazo asado al horno de leña, uno de los productos de mayor prestigio gastronómico de esta tierra. Eso fue lo que desgustaría el escritor en su visita, tal y como comentó un comensal que coincidió con él.

Este fue su plato de cuchara favorito

Y aunque Vargas Llosa confesase en más de una ocasión que no tiene grandes dotes como cocinero, su plato favorito fue un chupe peruano típico de su ciudad natal, Arequipa. Se trata de una sopa de camarones (gamba) muy fácil de preparar, que también lleva caldo de pescado, arroz, habas, queso fresco, calabacín, cebolla, repollo, patatas, ajos, choclo, huevos y huacatay picado, entre otros.