Actualidad

El precio de los huevos se dispara en la era de Trump

Tras publicarse un artículo en el que el presidente decía ‘shut up about egg prices’.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

En enero de 2025, un titular de The Guardian capturaba la atención mediática: ’18 dólares la docena: ¿cómo han llegado a ser absurdamente caros los huevos estadounidenses?’ reflejando una nueva realidad que acecha EEUU, enmarcada dentro de las nuevas políticas económicas de Trump, las cuales se suman a su amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino, champán y otras bebidas alcohólicas.

Los precios de los huevos están alcanzando máximos históricos en el país, según los resultados de un informe publicado por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, que revela un importante aumento en febrero, coincidiendo con la llegada del expresidente al poder, el brote de gripe aviar y la persistente inflación.

Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo, el costo de los huevos subió un 10,4% solo en febrero, después de un 15,2% en enero. Este informe llega poco después de que Donald Trump compartiera en Truth Social un artículo titulado «Cállate sobre el precio de los huevos: Trump está ahorrando millones a los consumidores», escrito por el activista conservador Charlie Kirk. En el artículo, Kirk culpa al expresidente Joe Biden por el encarecimiento de los productos, mientras sostiene que Trump está concentrado en ahorrar dinero a los estadounidenses en otros frentes, a pesar de no tener soluciones inmediatas para los altos precios de los alimentos.

Reducir el precio de los productos básicos fue una de las promesas clave de Trump para las elecciones de 2024. En agosto, aseguró que si ganaba, los precios bajarían «de inmediato, desde el primer día». Sin embargo, tras su regreso a la Casa Blanca y frente a una economía en dificultades, la administración de Trump suavizó su discurso y reconoció que el presidente tiene un control limitado sobre algunas de las causas de la inflación, cuyos últimos picos se atribuyen a la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania.