Actualidad

El mercado del fast food continúa creciendo

Según un estudio, la tendencia del sector de comida rápida se elevará hasta los 119.600 millones de dólares.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

La tasa de crecimiento anual de la comida rápida, según la investigación ‘Global Fast Food Market 2025-2029‘ realizada por Technavio, está relacionada con un aumento del 3%, equivalente a una ascensión hasta los 119.600 dólares producida de 2025 a 2029. ¿Pero cuáles han sido los factores que han impulsado el aumento? En primer lugar, la IA, una herramienta que ha logrado transformar el mercado junto con un aumento de la diversidad.

Las franquicias y los restaurantes de fast food han evolucionado para adaptarse a esta era líquida de frenetismo contemporáneo, incluyendo restaurantes casuales rápidos, cocinas en la nube y kits de comida listos para comer; cada uno disponible a través de pedidos online y aplicaciones de entrega que atienden a una creciente demanda de soluciones de comidas convenientes y asequibles.

A pesar de que el consumo de comida rápida vaya en aumento, si nos basamos en las tendencias de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 3%, ésta no deja de presentar algunos desafíos, como pueden ser la fragmentación de mercado, que supone un obstáculo para los vendedores, agravado por el cambio de los consumidores hacia alternativas saludables. Otros factores que suponen un reto son las interrupciones de la cadena de suministro y las restricciones laborales. No obstante, se espera que la fragmentación del mercado se acelere debido a los avances en inteligencia artificial, sistemas automatizados sin contacto y pedidos en línea.

Avances como la asociación de Domino’s con Menulog, una app australiana de pedidos online y plataforma de servicios de entrega, que ahora lidera los pedidos online, hace que el resto de empresas del sector deban actualizarse y adaptarse de forma similar para competir. Finalmente, el impulso para asociarse con empresas automovilísticas, industriales y comerciales también está potenciando la competencia.