Actualidad

El boom del chocolate de Dubái provoca la escasez de pistachos

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

El chocolate de Dubái es, desde hace cosa de un año, uno de los dulces más deseados del mundo. Caracterizado por su aura exclusiva, su precio elevado y su producción limitada, esta delicia viral rellena de pasta de pistacho y hojaldre kunafa creada originalmente en la confitería de Dubái ‘Fix Dessert Chocolatier‘ continúa desatando un frenesí global, que, a su vez, ha desencadenado la crisis de pistachos.

Elaborado normalmente con chocolate, crema de pistacho, tahini y knafeh, este chocolate ha llegado incluso a las cadenas de fast food de lugares como un batido Shake Shack o a Starbucks en forma de bebida. Por eso no es de extrañar que, entre el boom del pistacho en todo el mundo, y sus variaciones como la crema o el helado, estos frutos secos estén desapareciendo con rapidez, según han trasladado ciertos cultivadores y mayoristas a The Guardian. El periódico señala que, en sólo un año, los precios han subido de 7,65 a 10,30 dólares la libra.

Parece que los pistachos, que se cultivan principalmente en Irán y Estados Unidos, son más propensos a la escasez que otros frutos secos. Una de las razones es que son un fruto seco de «producción alternativa», lo que significa que un año pueden producir una cosecha abundante, pero al año siguiente es probable que su rendimiento sea mucho inferior a la media. Además, debido a las restricciones de espacio y al suministro limitado de agua, los pistachos únicamente se en cantidades limitadas, según informa Farm Progress, que, añadidos a los aranceles de Trump, recortan aún más su suministro.