Planes

Día de la Carbonara: restaurantes que dominan la receta de esta pasta tan icónica

Brindemos por esta pasta tan icónica que ‘está para chuparse los bigotes’ dándonos un homenaje en uno de estos restaurantes.

Muy habitualmente llama a la puerta un antojo de los de siempre, la comida italiana, pero en particular, ese cielo cremoso de huevo y pecorino con toques crujientes y carnosos. Sí, hablamos de la deliciosa y tradicional pasta carbonara. Hoy día 6 de abril es su fiesta, por lo que ya es hora de que agendes en tus planes un hueco para disfrutar de unos buenos tagliatelle idealmente presentados con guanciale y pimienta negra molida, para que de repente te invada el acento italiano y se te escape un «é da leccarsi i baffi!» (¡está para chuparse los bigotes!).

Agenciada a la espectacular capital de Roma, en realidad, su origen se sitúa en los Apeninos, entre Lacio y los Abruzos, y se dice que uno de sus posibles orígenes se remonta a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados estadounidenses trajeron bacon y huevos en polvo, y los cocineros italianos los combinaron con pasta y queso local (pecorino romano), creando algo similar a la receta actual. Para luego, modificar el bacon por el inimitable guanciale.

Su receta consiste en guanciale, queso pecorino romano, huevo y pimienta negra recién molida. Y ya. Nos olvidamos de la nata y el bacon, seamos rigurosos y fieles a su tradición, delicadeza y sabor. Aunque comprendemos que para gustos, colores. Pero desde Tapas, elegimos el tono del huevo batido. Por lo que para seguir con la tradición y con su preservación, os proponemos algunos restaurantes donde bordan la carbonara.

Gioia

La versión del restaurante del piamontés Davide Bonato es una propuesta de autor que se sirve con espaguetis alla chitarra elaborados en su propio obrador, acompañados de guanciale, aire de pecorino y un huevo cocinado a baja temperatura, rematados con crumble de carbón y pimienta que rinde homenaje al origen del nombre del plato. Su presentación permite convertirte en uno más en el proceso de la pasta, ya que eres tú mismo quien mezcla todos los ingredientes del plato. Solo de pensarlo, se hace la boca agua. De todas formas, aunque su carbonara sea espectacular, uno de sus platos estrellas son los taglioloni al tartufo, muy posiblemente los mejores de Madrid.

Dónde: C. de San Bartolomé, 23, Centro, Madrid

Bel Mondo, Circolo Popolare y Villa Capri

Restaurante Bel Mondo - La Gran Carbonara
La Gran Carbonara, una de las pastas estrella de Bel Mondo / Foto: Sophie Chanimbaud

El grupo Big Mamma ha sabido modernizar y hacer viral uno de los platos más tradicionales a través de, nada más que, una rueda de queso. Dentro se preparan unas de las carbonaras más famosas de Madrid. Todo comenzó en la calle Velázquez con Bel Mondo, para continuar con Villa Capri y Circolo Popolare. La preparan directamente en la mesa, mezclando la pasta con guanciale toscano en el interior de una rueda de pecorino traído de su productor en La Murgia, logrando que el sabor del queso se funda con la pasta e impregne cada bocado.

Dónde: Bel Mondo, c. Aviador Zorita, 37; Villa Capri, calle de Vallehermoso, 79; Circolo Popolare, Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1.

Don Giovanni

Don Giovanni

Andrea Tumbarello, conocido como el rey de la trufa, ha convertido su spaghetti alla carbonara l’originale en un auténtico clásico. Sin embargo, su creatividad va más allá de lo tradicional. En su carta, ofrece una colección de carbonaras reinventadas para enmarcar: la Volonara, con pechuga de pichón y jugo de carne, rinde homenaje a César Martín de Lakasa; la Gambonara, elaborada con gambas rojas y brandy; y la Marbonara, con ventresca y botarga, una opción perfecta para los amantes de la intensidad y el sabor del mar.

Dónde: Paseo de la reina Cristina, 23 posterior, C. de Gutenberg, 19, Madrid

La Pasteria 55

El pequeño puesto, ubicado cerca de Madrid Río, en el mercado de abastos de Guillermo de Osma, ofrece carbonara auténtica, de esas que te hacen saborear a la propia Italia como si de un plato de la nonna (abuela) se tratase. Guanciale, huevo, pecorino y pimienta negra, nada más. Además, la casa propone una deliciosa amatriciana, una versión de la carbonara con salsa de tomate, y combinaciones sorprendentes como el ragú de jabalí y la carne de ciervo. Platos como el ragú de carrillera, el rabo de ternera y los tallarines con trufa son otros favoritos entre los clientes.

Dónde: Mercado de abastos de Guillermo de Osma

Ozio Gastronómico

Especializado en cocina siciliana, Ozio ofrece recetas innovadoras que mantienen la esencia de la tradición, con influencias del sur de Italia y una fuerte conexión con el territorio, gracias a la propuesta del chef Dario Genova. Su carbonara es un verdadero espectáculo: elaborada con una crema 100% de Pecorino maduro de Cerdeña «Picciau» DOP y yema de huevo, acompañada de guanciale de Corbisiero Salumificio, en Avellino, Italia y coronada con pimienta y las finas láminas de carpaccio de trufa siciliana.

Dónde: C. del Aviador Zorita, 37, Tetuán, Madrid

Foodtruck de Pasta Garofalo

La pasta italiana Garofalo ofrecerá una experiencia única el lunes 7 de abril en el que permite darte un homenaje de este plato tan delicioso después de la oficina o simplemente por pasar por la zona Caleido enfrente de las cuatro torres. Darán 250 tuppers para poder disfrutar de la auténtica carbonara.