El reconocido chef Dabiz Muñoz, conocido por su restaurante DiverXO, ha logrado un gran éxito con su nueva iniciativa, Hungry Club, un concepto de restauración para aeropuertos. Desde su inauguración en septiembre de 2024 en la T4 Satélite del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, con la apertura de cinco nuevas sedes en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, aproximadamente una cada mes. Este rápido crecimiento ha permitido que Muñoz amplíe sus planes, tanto dentro de España como en el extranjero.
Hungry Club es el resultado de una asociación estratégica entre Muñoz y Avolta, empresa líder mundial en el sector de la restauración aeroportuaria. El concepto busca ofrecer una experiencia gastronómica innovadora y de alta calidad en los aeropuertos, con una carta variada y accesible, que incluye opciones como sándwiches, ramen, hamburguesas y pizza, todo con el toque distintivo de la alta cocina. Este enfoque ha sido recibido con entusiasmo, superando las expectativas iniciales de los creadores.
En una reciente rueda de prensa, Muñoz destacó que, aunque el proyecto ha tenido un comienzo muy positivo, su ambición es mucho mayor.
Una oferta adaptada a los aeropuertos y a los viajeros
Una de las características que distingue a Hungry Club es su diseño y enfoque para el viajero. Los menús, que se ofrecen a un precio medio que varía entre los 10 y 40 euros, están pensados para ser consumidos tanto en el aeropuerto como durante el vuelo, lo que lo convierte en una opción práctica y moderna para los viajeros. Además, el concepto se destaca por su ubicación dentro de tiendas de aeropuertos, lo que facilita el acceso a los productos para quienes buscan algo rápido pero de calidad antes de embarcar.
El proyecto también responde a la tendencia global de transformar los aeropuertos en espacios más experienciales. María José Cuenda, directora general comercial de Aena, destacó que esta iniciativa encaja perfectamente en la estrategia de modernizar los aeropuertos, convirtiéndolos en lugares donde la experiencia del viajero se eleva más allá de la simple espera del vuelo. Además, Isabel Zarza, CEO de Avolta en Europa, consideró que la alianza con Dabiz Muñoz ha sido fundamental para posicionar a Hungry Club como un referente en restauración aeroportuaria.
Planes de crecimiento y expansión internacional
Aunque las aperturas de Hungry Club han sido rápidas y exitosas en España, Muñoz y Avolta tienen un enfoque medido para el futuro. El chef subrayó que la expansión debe hacerse de manera controlada para mantener la calidad del producto, algo que ha sido clave en el éxito inicial del concepto. «No tenemos prisa por escalarlo de manera descontrolada, ya que lo más importante es ofrecer siempre una experiencia de calidad», señaló Muñoz.
El concepto Hungry Club es el quinto proyecto bajo el paraguas de Grupo UniverXO, que también incluye el famoso DiverXO, StreetXO, RavioXO y GoXO. Cada uno de estos conceptos tiene su propia identidad, pero todos comparten la creatividad y la alta cocina característica de Muñoz.
El futuro de Hungry Club en el mundo
Aunque aún no se ha definido un calendario de aperturas internacionales, Muñoz afirmó que no se pondrán límites a su expansión. «No tenemos fronteras, nuestra idea es llevar este concepto a cualquier lugar donde veamos una oportunidad», declaró el chef. La combinación de calidad, innovación y accesibilidad en los aeropuertos podría ser la clave para que Hungry Club se convierta en una marca global que se extienda rápidamente por las principales terminales de transporte del mundo.
Con una propuesta fresca y una rápida aceptación, Hungry Club tiene el potencial de marcar un antes y un después en la oferta gastronómica en los aeropuertos, llevando la cocina de alta gama a un público más amplio y diverso.