Gastro

Chuck’s abre un bistrot de diseño en Madrid

El restaurante insignia del neoroyquino Chuck George se instala en el vibrante barrio de Chamberí.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

El famoso restaurante de Chuck acaba de abrir sus puertas en el efervescente escenario culinario madrileño para marcar un distintivo con su sabrosa propuesta en la que fusiona los grandes clásicos de un bistró con los sabores asiáticos.

El chef neoyorquino que iniciaría su exitosa con las smash burgers ha decidido trasladar su pasión por la cocina y el diseño a la capital extendiendo su universo culinario hacia un menú más amplio que va más allá de las hamburguesas.

Chuck’s Madrid

Tras abrir locales en Milán, París y Roma, Chuck’s evoluciona ahora su concepto poniendo el foco en el producto de alta calidad en una carta influenciada por las raíces filipino-estadounidenses de Chuck y la experiencia asiática de su chef ejecutivo. Ellos se han unido para ofrecer platos que, aunque no son explícitamente franceses, se inclinan hacia la comida de bistró remezclada, perfectamente maridada con vinos naturales y cervezas artesanales.

Entre los platos más destacados figuran las ostras con mignonette y los rábanos con mantequilla de miso y pan, a modo de aperitivo. Para los principales, sugieren las gambas a la plancha con ponzu y kosho de mandarina, la alcachofa con holandesa o la hamburguesa con kimchi, shiso y patatas fritas. El postre cierra la experiencia con una innovadora tarta de chocolate con ganache y glaseado de miso y soja.

Carta líquida

En cuanto a las bebidas, el bistrot contará con una carta de vinos, comisariada por Natalia Cano Bresciani, que anteriormente trabajó en Bendito. Ésta incluye selecciones de regiones vinícolas clásicas y bodegueros naturales de renombre, como Anders Frederik Steen y prestigiosos productores españoles como Barranco Oscuro, Eloi Cedo, Nuria Renom y Alfredo Maestro. Mientras tanto, los entusiastas de la cerveza artesanal podrán disfrutar de algunas etiquetas emblemáticas como la cerveza japonesa Hitachino.

Toda la propuesta se despliega en medio de una obra arquitectónica firmada por el madrileño Barr Atelier, que encapsula el encanto comunitario de un clásico bistró francés, con un toque claramente local. Concebido y diseñado por el propio Chuck, el proyecto abarca una visión coherente del espacio hasta el más mínimo detalle. Su interior con capacidad para 60 comensales y asientos al aire libre, cuenta con muebles hechos a medida por artesanos locales, que coexisten en un mismo espacio estimulado visualmente por pinturas contemporáneas de artistas como Lucien Smith, Eliza Rutson Pang y Almudena Canedo. ¿Dónde? En C. de la Santísima Trinidad 6, 28010.