Gastro

Así son los míticos desayunos andaluces

Cómo empezar el Día de Andalucía de la mejor manera posible.

Casa Orellana

Hoy 28 de febrero el país se tiñe de blanco y verde para celebrar el Día de Andalucía. La tradición andaluza manda, y, por ello, hemos querido honrar una de las costumbres que han formado parte de su vida cotidiana durante generaciones: el desayuno a la andaluza, un símbolo que cuenta con infinidad de variaciones distintivas que van desde el clásico pan con aceite de oliva hasta el delicioso mollete de Antequera. Hacemos una recopilación de los más representativos.

Pan con aceite de oliva y azúcar

Si hay algo que une a todos los andaluces es el pan con aceite, sea la hora que sea. Sin embargo, el verdadero ritual consiste en empezar el día o almorzar al mediodía con pan con aceite y azúcar: uno de los mayores placeres simples de su cultura. Para poder disfrutarlo tan sólo se necesita una rebanada de pan tostado con AOVE, una pizca de sal y azúcar.

Serranito

Aunque tradicionalmente se disfruta a la hora del almuerzo, el serranito también es una opción ideal para el desayuno. Este bocadillo, que lleva lomo de cerdo a la plancha, jamón serrano, pimiento verde frito y, en algunos casos, tomate, se presenta como una opción contundente y sabrosa para empezar el día con energía.

Manteca colorá

Originaria de las zonas rurales de Andalucía, la manteca colorá se asociaba en los inicios a las personas que realizaban trabajos que requerían grandes esfuerzos físicos. Ahora, esta delicia se ha gentrificado y expandido por todas las capitales.

La manteca, condimentada con especias como pimentón, orégano y laurel, adquiere ese característico color rojizo que se unta sobre un pan tostado, que le ofrece un sabor intenso y potente.

Cafés malagueños

El café en Málaga se concibe como un arte, del que existen muchas formas de prepararlo, como «una nube» (café con más leche que café) o «un sol y sombra» (mezcla de café con un toque de coñac). Estas variantes permiten personalizar el desayuno según el gusto de cada uno, acompañando el café con una tostada o algún dulce típico de la región.

Pan, aceite de oliva virgen extra y tomate

Una deliciosa variante del tradicional pan con aceite de oliva es añadir tomate fresco rallado. Esta combinación no solo aporta un sabor fresco, sino también una dosis extra de vitaminas. También se convierte en una opción ligera y saludable que puede encontrarse en la mayoría de las cafeterías y bares de Andalucía, y de España.

Mollete de Antequera

Originario de la localidad malagueña de Antequera, el mollete es un característico pan redondo, suave y poco cocido, ideal para tostar. Su versatilidad permite acompañarlo con una amplia variedad de ingredientes, desde aceite de oliva y tomate hasta jamón serrano o queso. Su sabor y textura lo han convertido en uno de los desayunos más populares de la región, que también se sirve en la mayoría de cafeterías o restaurantes de la nación.

Pitufo

El pitufo es un panecillo pequeño, similar a un bocadillo, que es muy común en Málaga. Tostado y con una variedad de ingredientes como jamón cocido, queso y mantequilla, esta tipología de bocata se erige como una de las elecciones favoritas para desayunar en las casas de la provincia.