En cada edición de los Premios Oscar brillan determinadas estrellas. Algunos talentos de siempre y otros nuevos. A la vez que las producciones más estelares de cada temporada cinematográfica. Este año parece que están reservadas las butacas de las primeras filas para los protagonistas y directores de películas como The Brutalist, Emilia Pérez, Anora, La sustancia y Wicked, entre otras. Sin embargo, tras la ceremonia más esperada del mundo que existe a través de la pantalla, todas las miradas se centran en una misma bandeja, y esta no tiene estatuillas doradas, sino comida.
La fiesta oficial de los premios Oscar, conocida como Governors Ball, vuelve a ser premiada, 31 años consecutivos, por el menú ideado por Wolfgang Puck, chef que no se olvida del arte de la gastronomía española. En el icónico menú de Puck, elaborado por 1.000 cocineros y dirigido por su hijo Byron, se verán incluidos platos estrella españoles como el jamón de Cinco Jotas, paella de marisco y patatas gallegas Bonilla a la Vista. Tanto padre como hijo señalaron que «el jamón ibérico es lo mejor de España y que no podía faltar en una noche tan especial».
El jamón ibérico, un manjar de película
Este año el talento español está representado en su mayoría por Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez que cuenta con 13 nominaciones, y quien sí atenderá a gala a pesar de su reciente controversia. El año pasado fue la cinta de J.Bayona de La Sociedad de la Nieve (nominada a mejor película Internacional y mejor maquillaje) la que inspiró la influencia española en el escenario de los Oscar. No obstante, la representación española por parte del jamón ibérico tanto en la ciudad de las estrellas como en el resto del mundo, es únicamente inigualable. Por esta razón, es una de las estrellas de esta noche de Hollywood por tercer año consecutivo.

Desde que Puck conoció este exclusivo producto español en 2018, describiéndolo como «absolutamente perfecto» ,y lo incluyera el próximo año en el menú, prometió que este manjar se cataría en muchas de las futuras ediciones. Este 2025, se servirán 12 piezas del jamón Cinco Jotas de la mano de tres maestros cortadores se encargarán de servir cerca de 600 platos de jamón recién cortado a los asistentes.
Como dato informativo el jamón Cinco Jotas se elabora desde 1879 en Jabugo, un enclave privilegiado dentro del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en España y su calidad lo han convertido en un producto muy codiciado en Estados Unidos, donde es servido en restaurantes de renombrados chefs como José Andrés, Grant Achatz o Daniel Boulud.
Menú de los Oscar
Este año, las pizzas que se sirvieron en 2014 de la mano de Ellen DeGeneres, se quedan atrás con el gran menú que se espera servir en la gala dorada del cine con el número 97.

A la estelar cifra de 1.500 invitados de lujo hay que ofrecerle una carta a su altura, y el chef Puck, con más de 30 años de experiencia, sabe cómo bordarlo. Entre los platos destacados estarán los fideos pad thai picantes, beef wellington, pato chino con 12 días de maduración, sushi, carne wagyu miyazaki y paella de marisco. También se servirá el icónico pastel de pollo, favorito de Barbra Streisand, y las patatas gallegas Bonilla a la Vista, famosas tras su aparición en Parásitos y en la lista de productos favoritos de Oprah Winfrey.
Además, los chefs emplearán 150 kilos de chocolate para crear elaboraciones especiales como figuras bañadas en oro comestible y puros de chocolate.
Las bebidas estarán a la altura del evento, con cócteles elaborados con tequila Don Julio, diseñados por el bartender Charles Joly en colaboración con Handshake Speakeasy de Ciudad de México. La selección de vinos blancos y tintos, a cargo de Clarendelle & Domaine Clarence Dillon, repetirá por tercer año consecutivo, mientras que Champagne Lallier debutará como el espumoso oficial de la gala, sucediendo a Fleur de Miraval, la marca de Brad Pitt.