
Barrachina llama a una «reflexión conjunta» y carga contra el Gobierno por su «doble castigo» al sector vitivinícola
VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)
El conseller Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 2.009.648,70 euros destinada a apoyar la promoción del vino de la Comunitat Valenciana en mercados internacionales y dirigida especialmente a bodegas, cooperativas y figuras de calidad vitivinícolas.
Durante un encuentro que ha mantenido con representantes del sector vitivinícola en la Estación de Viticultura y Enología de Requena (Valencia), ha destacado que con esta medida se busca «respaldar la competitividad del sector y aliviar la carga económica que suponen estos trámites, en un momento clave para su recuperación y expansión», recoge la Generalitat en un comunicado.
Además, ha apuntado que la ley de acompañamiento a los presupuestos de 2025 incluye «una medida especialmente beneficiosa para el sector vitivinícola al contemplar una reducción considerable de las tasas públicas por servicios analíticos en los laboratorios de la Generalitat». Esta rebaja, ha valorado, «facilitará a bodegas y elaboradores el acceso a análisis técnicos y de laboratorio necesarios para garantizar la calidad del vino, agilizar certificaciones y cumplir con las exigencias de los mercados».
Para el conseller, el viñedo «representa mucho más que un cultivo en la Comunitat Valenciana, es un pilar estratégico de nuestra economía rural, sustentado por generaciones de viticultores, cooperativas y bodegas que han sabido consolidar un modelo de economía social dinámico y con gran capacidad competitiva». Por eso, ha considerado, «resulta imprescindible que cuente con el respaldo decidido de las instituciones públicas para afrontar los desafíos actuales y seguir generando valor en el territorio».
«REFLEXIÓN CONJUNTA»
Durante su intervención, Barrachina ha subrayado también que la situación que atraviesa el sector «requiere de una reflexión conjunta y una actitud proactiva por parte de todos los actores implicados», y precisamente por ello «vamos a trabajar codo con codo para construir un Plan Estratégico del Vino con visión de medio y largo plazo». «Ya disponemos de un documento base que servirá de punto de partida para la elaboración de este plan que aspira a dar respuesta a los retos de rentabilidad, comercialización, sostenibilidad e innovación del sector», ha incidido.
Por último, el conseller ha censurado el «doble castigo» del Gobierno de España al sector vitivinícola: «Primero por haberles excluido de las ayudas del fondo de reserva recibido desde la Unión Europea y que, a pesar de las peticiones reiteradas de la Conselleria de Agricultura, se ha decidido excluir a la viña; y segundo, por la pretensión de reducir la posibilidad de promoción y publicidad del vino cuando todo el mundo sabe que el consumo responsable de este forma parte de nuestra saludable dieta mediterránea».