Planes

Tapas Weekend: ¿qué hacer en Madrid?

Seleccionamos los mejores planes con los que disfrutar al máximo del fin de semana en la capital.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

Desde Tapas recopilamos los mejores planes con los que disfrutar al máximo del fin de semana en Madrid, y relegarnos al hedonismo entre experiencias culturales y gastronómicas, fiestas, eventos y museos. Coge la agenda y toma nota de nuestra propuesta semanal.

VIERNES 21

El viernes degustaremos el misticismo de Zíngara, el restaurante plant-based de Mercedes Camaño y Agustín Patrizio, ubicado en el barrio de las Salesas, en el que sus platos orgánicos y su coctelería creativa ha cautivado a todos los comensales que han pasado por su santuario.

Su mágico tributo a la cultura gitana y al espíritu nómada se refleja así en su carta dividida en tres partes que evocan el desarrollo de un cuento. Un ritual que compartiremos a través de platos como el saam coreano de paté de almendras, los noodles de boniato con mayonesa de kimchio la milanesa de berenjena ahumada o postres como el chocolate cremoso sobre cookie y helado de pistacho. La experiencia la maridaremos con algunos de sus cócteles ideados por Jon William Fonseca como el ‘tikis passsión’, una mezcla de Bacardí, ron especiado, maracuyá y especias, o tragos algo más potentes como ‘tres hermanas’, con tequila Patrón Silver, Martini Ambrato, aove, cardamomo, jazmín y salmuera.

Tras vivir esa especie de rito gastronómico en clave espiritual, nos dirigiremos hasta el club Cadavra para disfrutar de ‘una noche hot de verano’ con Sigh Club w/ Jorge Escribano, el innovador artista español que transporta a la multitud a través de sus sets de amplio alcance, entrelazando pistas de diversos géneros y épocas. El lineup lo completarán los sonidos de Avo y un Paradise x Sweet Meet con Otazzu y Keko. Consigue aquí tu pase.

SÁBADO 22

El sábado por la mañana se lo dedicaremos al placer contemplativo en la exposición ‘Truck Art Project‘, enmarcada en la nueva edición del festival fotográfico PHotoESPAÑA 2024 que gira en torno al concepto de Perpetuum Mobile. El proyecto se suma este año a la empresa de transporte Palibex para lanzar esta iniciativa cultural con la que difundir el arte de manera innovadora convirtiendo cuatro camiones en soporte de las obras de cuatro artistas visuales: Manuela Lorente, Bubi Canal, Tanit Plana y Ana Palacios.

Cada vehículo intervenido realiza su recorrido partiendo de cada una de las cuatro ciudades donde el Festival vuelve a tener una presencia destacada: Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza.

Por la noche, seguiremos descubriendo los locales de diseño y de referencia culinaria que despliega la capital en the Omar. Un bistró con panadería situado en el lujoso hotel Thompson Madrid, en el que el reconocido chef Nino Redruello presenta una carta con sabores de temporada en los que encumbra el producto a través de platos como sus láminas de ventresca de atún rojo o sus platos de pasta casera; junto a su exquisita selección de vinos locales.

DOMINGO 23

El domingo pondremos el foco en la obra cinematográfica de Pedro Almodóvar en la exposición ‘Almodóvar‘ instalada en el centro cultural de Conde Duque. Una muestra en la que se refleja su constante diálogo con Madrid, como una ciudad que le ha supuesto una fuente eterna de inspiración, en la que creció y se desarrolló al mismo ritmo frenético que la ciudad. ‘Siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta e ideal para cada una de mis películas’, expresa el director.

Esa estimulación la canalizaremos más tarde de manera gastronómica en Bugao, el restaurante de diseño de Madrid que destaca tanto por su elevada obra de interiorismo de inspiración colonial como por su propuesta gastronómica ceutí orquestada en torno al pescado del Estrecho y la cocina de mercado. Allí la oda al mar de Hugo Ruiz destaca, sobre todo, por sus platos elaborados con el atún rojo y sus distintos cortes.