Brand Voice

Entrevista a Javier Valle de illycaffè: «Nuestro compromiso con la excelencia comienza en las plantaciones»

illy ha revalidado su compromiso como empresa B Corp, alcanzando incluso un récord de puntuación. Su director general en España, Javier Valle, nos cuenta cómo se logra un hito así y nos desvela cuál es el café que no dejarás de tomar este verano.

Se hizo famoso por su innovador envase en lata, también por su logotipo, diseñado por el artista James Rosenquist. Fundada en Trieste en 1933, illycaffè forma ya parte de nuestro día a día, habiendo trasladado a todo consumidor la costumbre de optar por un producto de buena calidad que eleva el momento de disfrute de la taza. Desde su fundación, las estrategias se han orientado hacia un modelo de negocio sostenible y parece que van por buen camino porque este año han revalidado la certificación internacional B Corp que reconoce su compromiso económico, social y ambiental.

Sobre esto, Javier Valle, director general de illy en España, tiene mucho que contar. Y es que, con una amplísima experiencia internacional en creación y re ingeniería de modelos de negocio, ha liderado negocios en transformación en España, Francia, México, Portugal e Italia. Él nos abre las puertas a este apasionante mundo del café de calidad y nos recibe con un espresso doble, su favorito, siempre de grano y, por supuesto, de illy.

Este año habéis revalidado vuestro compromiso como empresa B Corp, alcanzando incluso una puntuación mayor a la del 2021. Pero, antes de nada, ¿nos puedes explicar qué es exactamente esta certificación y qué valora?

La certificación B Corp la otorga B Lab, una organización internacional sin ánimo de lucro que mide el desempeño económico, social y ambiental de acuerdo con los estándares establecidos por la Evaluación de Impacto B, que se revisan cada tres años y que pone de manifiesto cómo la organización practica la sostenibilidad en la totalidad de su cadena de valor, desde el sembrado de la semilla hasta la erogación del café en taza.

Sois la primera empresa italiana de café que obtuvo esta certificación internacional, ¿cómo se logra un hito así?

Como te decía, esto se logra a través del compromiso de toda una organización, buscando generar un impacto positivo en todos los actores de la cadena de valor desde nuestros empleados, nuestros procesos de producción y comercialización hasta las comunidades productoras de café. Este esfuerzo por hacer de la sostenibilidad un valor diferencial de nuestra marca data de los años 80 cuando Ernesto Illy, en su búsqueda de la máxima calidad, viajó a los países productores iniciando así el proyecto de desarrollo sostenible conjunto con las comunidades caficultoras.

Adicionalmente, es cierto somos la primera marca italiana en conseguir la certificación, pero lo que nos llena de orgullo es haber revalidado con una puntuación superior a la de años precedentes, lo cual pone de manifiesto nuestro constante y creciente compromiso con la sostenibilidad.

¿Y a qué crees que se debe ese aumento en la puntuación de la última evaluación B Corp?

En illy estamos comprometidos con la creación de impacto positivo en la sociedad, y este se genera a lo largo de toda la cadena de valor. Creemos que la calidad y la sostenibilidad van de la mano y tienen que ser valores irrenunciables y compartidos por todos los miembros internos y externos de la organización.

¿Nos puedes contar cuáles son vuestros principales campos de actuación en relación con la sostenibilidad y el compromiso social? 

Los podemos organizar en tres apartados. Por un lado está el medioambiente que, con el fin de proteger los recursos medioambientales, illycaffè ha seguido mejorando su compromiso en sectores cruciales como el de la eficiencia energética, la mitigación de emisiones, la promoción de la agricultura regenerativa, la optimización de los recursos y materiales hídricos, y la aplicación de un modelo de economía circular mediante la reducción de residuos y la generación de impactos ambientales positivos. En 2023, la organización en su totalidad, redujo su consumo energético en un 12,9%, siendo el 95,5% de la electricidad que se utilizó procedente de fuentes renovables (+19,2 puntos porcentuales respecto a 2022)

Luego tendríamos el cuidado de los trabajadores. Y es que desde illycaffè siempre hemos intentado crear un lugar de trabajo equitativo e inclusivo, orientando nuestra estrategia de gestión y desarrollo de recursos humanos hacia la creación de una cultura basada en los principios de diversidad, equidad e inclusión (DE&I). Todo ello aprovechando la singularidad de cada individuo, fomentando su crecimiento profesional a través del empoderamiento, el emprendimiento y el derecho al error.

Por último, pero no menos importante, estarían los clientes. La formación es uno de los pilares de nuestra estrategia corporativa para difundir la cultura del café de calidad. La oferta formativa de la Università del Caffè es única. Se trata de un centro de excelencia creado por illycaffè en el año 1999 para promover y difundir la cultura del café en todo el mundo, siendo esta una fuente de valor a lo largo de toda la cadena de producción. Gracias a sus 23 campus en todo el mundo y a sus cursos itinerantes, la Università del Caffè ha formado a más de 348.000 personas hasta la actualidad.

illy es una empresa que está siempre innovando, ¿cuáles son los próximos pasos?

La innovación ha formado parte de illy a lo largo de la historia, siendo los creadores del primer sistema monoporcionado, la maquina barista como la conocemos hoy o el envasado en contenedor de metal presurizado que garantiza la calidad del producto como recién tostado. En este sentido acabamos de lanzar la variedad Cerrado Mineiro, el primer café certificado por regenagri®, producido a través de la utilización de métodos de agricultura regenerativa. Esta variedad, nace de un proceso de co-creacion entre las comunidades caficultoras Brasileñas e illy creando un café que busca mitigar los efectos del cambio climático a través de técnicas de cultivo sostenible.

En Tapas nos gusta mucho hablar de producto, y el éxito + prestigio de vuestro café viene determinado por la calidad del mismo. ¿Qué tipo de café utilizáis? ¿Dónde lo compráis y dónde lo tostáis? 

En illy utilizamos únicamente café 100% Arábica de la más alta calidad. Nuestro compromiso con la excelencia comienza en las plantaciones, donde establecemos relaciones directas y duraderas con los caficultores para asegurarnos de poder obtener el grano de la mejor calidad. Por ello compramos nuestro café en nueve países distintos conocidos por producir café de alta calidad y siempre de la variedad Arábica. Cada región aporta una notas olfativas únicas haciendo de nuestro blend un producto reconocible por su equilibrio entre intensidad, cuerpo, sabor y aroma.

El tueste de nuestro café se realiza en una única planta de producción en Trieste, Italia. Aquí, utilizamos técnicas de tueste de precisión que han sido perfeccionadas durante más de 90 años. Este proceso es fundamental para realzar las características sensoriales de nuestros granos de café y garantizar un perfil de sabor equilibrado y consistente en cada taza.

Nuestro enfoque integral, desde la selección de los mejores granos hasta el tueste perfecto, es lo que nos permite ofrecer un café de calidad superior que es apreciado en 140 países.

La calidad del grano y del tueste es fundamental, pero ¿qué más hace falta para preparar un buen café?

Existen cuatro variables fundamentales para la transformación perfecta de un taza de café espresso:

  • La Mezcla o el blend de orígenes que proporcionan esa estabilidad y equilibrio en boca.
  • La Máquina que combina la presión y temperatura correcta para la perfecta erogación
  • La Molienda que define el flujo de agua a través del panel de café
  • La Mano del barista que tiene que aunar la sabiduría y la experiencia para preparar el café perfecto

¿Habéis notado que el consumidor cada vez conoce más y, por lo tanto, exige más? 

Una de las asignaturas pendientes en España es la educación en lo que a café respecta, solo el 35% de los consumidores conoce el origen de su café y entienden la diferencia entre las distintas variantes. No obstante, lo que evidenciamos es la voluntad del consumidor por consumir productos de mayor calidad afines a sus valores y creencias, haciendo de illy un producto con una elevada tasa de fidelidad, reconocido por su calidad y consistencia.

Recomiéndanos un café para el verano. 

Sin duda, el espresso helado batido, una alternativa elegante y refrescante al espresso frío. La receta sería la siguiente:

  1. Prepara el espresso
  2. Añádelo a una coctelera con hielo y azúcar al gusto
  3. Agita enérgicamente durante unos 10 o 15 segundos
  4. Vierte en una copa de cóctel, previamente enfriada, colando el hielo