Actualidad

El Gallo Wine Fest culmina con éxito su primera edición

Esto fue todo lo que pasó en el festival que conectó a toda una comunidad amante del buen vino.

El debut del Gallo Wine Fest maridó en una misma experiencia la presencia de 33 bodegas nacionales, 176 etiquetas, más de 980 botellas abiertas y 1.000 copas Gabriel Glass, que tan sólo tuvieron la oportunidad de disfrutar un grupo de 300 personas.

El festival, celebrado el domingo 16 de junio en la Fundación Sierra Pambley de León, se inspiró en la leyenda de la barrica secreta que guarda el vino más antiguo del mundo en la Real Colegiata de San Isidoro de León. Una referencia que sirvió de base para poner en valor los vinos de León y el Bierzo de la mano de un 50% de bodegas locales y otro 50% de distintas regiones de España. Cinco destacadas importadoras también se unieron al evento, trayendo vinos internacionales de regiones prestigiosas como Borgoña, Loira, Burdeos, Piamonte y Toscana.

El evento se desarrolló a lo largo de una serie de actos. El primero tuvo lugar el sábado con una cena para productores en Marcela Vinos; mientras que el domingo se presentaron dos medias jornadas con 17 y 16 expositores respectivamente, vinculando a los asistentes y a los productores en torno a su pasión por el vino. Allí se llevarían a cabo conversaciones profundas acerca de la historia de los viñedos y las técnicas de elaboración.

Catas Magistrales

Además, una serie de figuras eminentes de la enología y la sumillería se encargaron de conducir tres catas magistrales para 20 personas. Armando Guerra Monge, Director de Alta Gama en Bodegas Barbadillo, ofreció una cata matutina titulada ‘Barbadillo, la magia de Sanlúcar’, recorriendo la tradición de las manzanillas y la innovación en vinos tranquilos; incluyendo una insólita oferta de ‘Alcalde’, que tan sólo ha salido de la bodega dos veces en 60 años. Allí los asistentes pudieron brindar con botellas como la As de Mirabrás, Sumatorio, Mirabrás, Manzanilla pasada Pastora o Príncipe de Barbadillo.

Mientras tanto, Rodrigo González Carballo llevó a los asistentes de viaje por los vinos volcánicos de su Tenerife natal hasta Napa Valley. Ofreció joyas únicas como Envínate Las Molinas Viñas Viejas 1897, HadzidAkis Skitali Barrel, Suertes del Marqués El Bucarón 2022, entre otras.

Mohamed Benabdallah acabaría de elevar la cata con un Chardonnay, explorando diferentes regiones del mundo y sus elaboraciones únicas a través de vinos como el Aubert, Nicolas Jacob, Dauvissat, Simon Colin o el Renaud Voyer.

El chef Juanjo Losada, del restaurante Pablo, con una estrella Michelin y dos soles Repsol, se encargó de dirigir la propuesta culinaria del evento con opciones como un mollete de secreto ibérico o un delicioso brioche de pollo con cresta de gallo frita. Finalmente, la música acabó de encumbrar toda la experiencia con los dj sets de Rob B Bop y The Islander, que ambientaron el evento con rock and roll clásico y electrojazz; junto al concierto en vivo de Solomones Bros.