Actualidad

Dabiz Muñoz y otros 4 grandes chefs que han diseñado menús de comida rápida

La democratización de la alta cocina continúa.

Haz clic aquí para leer la versión en inglés.

Dabiz Muñoz ha sido el último chef en sumergirse en la corriente con la que transformar productos fast food en menús gourmet. Una resignificación que ha cocinado ahora para Burger King Francia, diseñando tres hamburgueXas que estarán disponibles de manera temporal hasta el 29 de julio.

La primera colaboración del icono culinario con la cadena se materializa a través de tres iteraciones de autor: la Mac & Cheese, la Poulet y la Original. La primera burger de carne de vacuno francés intensifica su sabor con una salsa de queso cheddar y jalapeños, acompañada de un galette de mac & cheese, bacon ahumado y una salsa de pimienta.

La Poulet presenta una pechuga de pollo empanada y crujiente con una salsa secreta, bacon ahumado y un chutney de tomates secos y pimientos. Ésta se sirve coronada con una lámina de queso cheddar y un pan de hojaldre. Por último, la Original presenta los mismos ingredientes que la Poulet, sustituyendo el pollo empanado por carne de vacuno francés.

Dani García x McDonald’s

Dani García ha sido otro de los chefs conocidos por ‘hackear’ los códigos del fast food. Tras el éxito de las burgers premium enmarcadas en ‘Signature Collection‘, el emblemático chef marbellí revolucionaría el sector en enero de 2022 con la hamburguesa ‘Signature Collection Bearnesa’ elaborada con salsa bearnesa, toques de especias de chimichurri, carne 100% vacuno español, lechuga, queso, bacon y champiñones.

Cuatromanos de Ramón Freixa y Paco Roncero

Ramón Freixa y Paco Roncero también harían historia dentro de la cultura fast food con su concepto ‘Cuatromanos‘ que estuvo disponible en Uber Eats, en el que fusionaron ‘dos estilos, una forma de entender la cocina’, según rezaba su página web.

Esta comida se podía disfrutar asimismo en las casas de la alta cocina de estos grandes de la gastronomía a través de una deliciosa selección de hamburguesas: desde la Ibérica con escalivada de verdura y torta del casar hasta una burguer XXL de carrillera de ternera glaseada.

La burger de Colagreco

La incursión de Noma en el modelo fast food se canalizó a través de Carne, la cadena de hamburgueserías creada en enero de 2016 por Colagreco y su hermana Carolina en Argentina, su país natal.

El chef ofrecería en este ‘innovador bar de hamburguesas’ una oferta ‘bio’ y orgánica con carnes puras e ingredientes de productores propuesta que contó con cuatro locales en Argentina (Buenos Aires y Mendoza. Esa estrategia llegaría también a Asia con la apertura hace unos meses de una sede de Carne en Singapur. Allí despuntaría sobre el resto una hamburguesa de ganadería regenerativa avalada por el sello del ‘Sistema B Argentina’ que certificaba el impacto positivo de ciertas actividades productivas.